Un abogado de oficio en Perú es aquel que trabaja para el estado, prestando una labor social, en este caso asesoría jurídica. Estos desempeñan exactamente las mismas labores que un abogado privado, tienen exactamente los mismos estudios y capacitación.
Los abogados de oficio entran en juego cuando alguna de las partes en un conflicto jurídico no tiene la posibilidad de contratar un abogado privado. Aunque si el individuo decide optar por un abogado de oficio por voluntad propia, a pesar de tener los recursos, se le concede el derecho.
El abogado de oficio tanto en Perú como en el resto del mundo trabajan de la misma manera: Estos se postulan en el tribunal nacional para optar por trabajo, y el estado le asigna distintos casos según las condiciones. Estos trabajan directamente para el tribunal, en el área que ellos decidan desenvolverse. Es decir, derecho penal, familiar u otro.
Puedes solicitar asesoría jurídica gratuita de cualquier naturaleza en el Centro de Asistencia Legal Gratuita – ALEGRA. Esta institución tiene la obligación de proporcionar asistencia legal a las personas que no tengan recursos para obtenerla de otra manera.
Puedes elegir la manera de contacto, puedes llamar por teléfono o ir directamente a una de las oficinas de ALEGRA. Los únicos requisitos son:
Se deberá que asistir con estos requisitos y con alguna prueba que sea relevante judicialmente. Un abogado de turno tendrá que revisar el caso expuesto por la persona que asista. Luego, brindará instrucciones sobre los pasos a seguir, como la institución en la que se debe continuar el proceso.
También los clientes de esta institución deben llenar una declaración jurada que describa su situación económica. Este paso es necesario para confirmar la situación económica del cliente, la cual será investigada. Si se comprueba que el cliente si tenía los recursos para pagar el abogado, se le recomendará buscar una defensa privada.
Las leyes y los estatutos son muy diferentes en cada estado y mucho más en cada país del mundo. La posibilidad de tener un defensor público la tiene cualquiera, sin embargo, hay casos en los que no será asignado. Las condiciones cambian dependiendo de la gravedad del delito, la duración del juicio y otros factores.
Por ejemplo, si usted está acusado de homicidio, es muy probable que se le asigne un defensor público. Si el juicio será muy largo, tiene altas posibilidades de tener un abogado de oficio, incluso si puede permitirse uno privado.
Durante la lectura de cargos, si usted no tiene un abogado se le asignará uno enseguida para ese procedimiento. Pero no significa que tendrá el mismo abogado para el resto del juicio. El juez le preguntará si quiere un abogado de oficio, si el juez lo considera pertinente se le asignará uno.
Existen varios mitos sobre los abogados de oficio, como que son malos o están mal capacitados. La verdad que es un abogado de oficio puede tener la misma educación que un abogado privado, no es una cuestión de capacidad. De hecho, los abogados de oficio tienen más experiencia y pasan más tiempo en un tribunal que un abogado privado. Por último, es preciso decir que algunas de las mejores mentes del derecho en la tierra trabajan como abogados de oficio.
Sin embargo, es cierto que el gobierno ha descuidado los fondos para este tipo de programas de asesoría jurídica gratuita. Por lo que a veces los abogados de oficio tienen muchos casos en sus manos a la vez, lo que les dificulta atenderlos todos.
Esto podría presentar dificultades en algún caso. Pero no significa que el abogado en cuestión no pueda proporcionar una buena defensa.
Esto realmente depende de los cargos que seas acusado, y otros factores. En muchas ocasiones los jueces le conceden derecho de abogados de oficio a personas que si tienen recursos para una defensa privada. Esto ocurre ya que los procesos judiciales pueden llegar a ser bastante costosos.
Por lo tanto, en la mayoría de los casos, si tiene la posibilidad de contratar a un abogado privado hágalo. Los abogados públicos están muy ocupados con distintos casos a la vez, eso es un factor en la atención recibida. Aunque, si los casos se prolongan, el dinero requerido por un abogado privado puede llegar a cantidades absurdas.
Los abogados de oficio tienen un sueldo fijo que les proporciona el estado. Sin embargo, los abogados pueden llegar a distintos acuerdos con sus clientes, para obtener honorarios extra de su parte. Por ejemplo, en caso de un divorcio o contra demanda de algún tipo, se puede llegar a un acuerdo de porcentajes con el abogado.
Este es el caso de la mayoría de los casos que atienden los abogados de oficio. Es bastante comprensible este tipo de práctica, ya que el sueldo para abogados públicos no es muy elevado.
Eso depende de muchos factores, aunque el sueldo de un abogado de oficio este fijado por el estado. Siempre han de encontrarse maneras de conseguir acuerdos que beneficien al abogado y a su cliente.
En los casos de herencia, en el cual las partes deben repartir los bienes dejados por el difunto el abogado suele ganar un porcentaje. Regularmente en estos casos los abogados se quedan con un 5% de los bienes repartidos. En otros casos también hay maneras de obtener dinero para el abogado.
En Perú, el sueldo de un abogado oscila entre 2.000$ y 3.000$ al mes, aunque esto sin contar este tipo de ingresos extra.